¿Qué es el fútbol?
Es un deporte normalmente jugado en equipo que tiene como objetivo divertirse y entretener
El origen del fútbol data del siglo III a.C. en China (Asia) y se formalizó como deporte en el año 1.863 en Inglaterra (Europa)
¿Cómo se juega?
Al fútbol se puede jugar de manera individual o colectiva
Se juega con un balón, también llamado pelota, cuero o esférico
¿Dónde se puede jugar?
Al fútbol podemos jugar sólos con una pelota frente a una pared, portería o simplemente rodeados de un buen espacio donde no romper nada ni molestar a nadie
En mi caso, cuando era niño solía jugar sólo delante de mi casa en la carretera pero no es el lugar más idóneo porque pasan coches y cabe la posibilidad de que algún cristal de coche o ventanas de vecinos acabaran rotas.
Se puede jugar en cualquier superficie lisa o plana, desde césped, tierra, asfalto, cemento, parquet o moqueta. Este último bastante extendido cuando se juega a fútbol 5 ó 7. Es como el césped artificial pero más corto.
¿Qué tipos de juegos existen?
El juego más conocido a nivel mundial es el Fútbol 11
Podemos encontrar competiciones de 1 contra 1, 3 contra 3 o partidos de fútbol 5 ó 7. Como ya he comentado más arriba, lo más habitual y conocido, es el fútbol 11.
Actualmente podemos encontrar desde juegos individuales y competiciones como el FreeStyle y hasta se han visto enfrentamientos de fútbol con coches y motos ¡Una locura!
Datos de fútbol
Vamos con un poco de información: El fútbol, también conocido como Soccer, es el deporte más jugado del mundo, el juego favorito del planeta Tierra.
En España, para que te hagas una idea, hay casi 1 millón de personas federadas que juegan a fútbol y hasta un 90% de la población adulta se considera aficionada a este deporte. Además, unas 4 millones de personas lo practica de manera habitual.
A nivel mundial, se estima que hay 1.000 millones de personas lo practican. El 10% del planeta ¡Qué pasada!
