Mundo fútbol

Guía del utillero

¿Qué es un utillero de fútbol y cuáles son sus funciones?

El utillero de fútbol es una figura fundamental en la dinámica de un equipo.

Su labor se centra en gestionar y mantener todo el material deportivo necesario para que los jugadores puedan dar lo mejor de sí mismos tanto en entrenamientos como en partidos.

Desde la organización de las camisetas hasta la gestión de la presión de los balones, la función del utillero es clave para el éxito del equipo.

Kevin Mendoza Director Deportivo Fútbol

Soy Kevin y he sido utillero. Comencé en el AE PRAT y te contaré lo qué es y qué hace un encargado de material desde primera persona.

Utillero Qué es Qué hace - Kevin Mendoza

¿Qué es un utillero?

El utillero es responsable de la preparación y distribución de la ropa y el material deportivo de un equipo de fútbol.

Esto incluye la limpieza, secado y almacenamiento de botas, camisetas, medias, espinilleras, y otros elementos necesarios para entrenamientos y partidos.

Además, debe gestionar la presión de los balones, atender las preferencias individuales de los jugadores y mantener un inventario actualizado de todo el material.

Aunque a menudo pasa desapercibido, su labor es esencial para la operatividad del equipo.

Gestión de materiales

Ropa

  • El utillero debe establecer un proceso regular de limpieza y esterilización de la ropa. Esto incluye lavados diarios después de los entrenamientos y partidos, así como la esterilización de bidones de agua semanalmente para evitar la acumulación de moho. La ropa debe almacenarse en un área seca y ventilada para evitar olores y deterioro.

Desplazamientos

  • Es recomendable preparar packs con todo lo necesario para cada jugador al desplazarnos (Equipación, ropa térmica, calcetines, ropa interior, toalla, etc.)

Bidones de Agua

  • Tras cada entrenamiento, el utillero limpia y seca los bidones para evitar la proliferación de moho. La nevera portátil en la que se transportan también debe ser secada y esterilizada con regularidad.

Clubes modestos

  • Con la tecnología actual, los equipos cuentan con herramientas nuevas como trípodes y aparatos de análisis. El utillero debe asignar espacios específicos para estos elementos desde el inicio, optimizando el espacio y facilitando el acceso cuando se necesiten.

Balones

  • Mantener un registro de la presión de los balones antes de cada entrenamiento y partido es fundamental. La presión ideal puede variar según las condiciones climáticas y las especificaciones del fabricante, por lo general será de 0,8 atm. Un balón puede perder hasta 0,1 atmósferas de presión en una semana, por lo que un control continuo es esencial.

Procedimientos de limpieza, mantenimiento y organización

Lavandería

  • La limpieza de los filtros de la lavadora y la secadora es crucial para evitar que la suciedad contamine la ropa. El filtro de la lavadora se debe limpiar semanalmente, mientras que el de la secadora requiere una revisión diaria para retirar pelusas y restos de césped. Hay que vigilar que no se enganchen petos o cordones en tambores y puertas. Además, se recomienda solicitar mantenimiento profesional de estos equipos periódicamente.

Productos

  • Los productos de limpieza, detergentes y otros elementos deben mantenerse en áreas adecuadas, evitando temperaturas extremas que puedan afectar su eficacia. Mirar especificaciones para su uso. Un exceso de uso de producto puede deteriorar la ropa o aplicar pérdidas económicas al club.

Almacenamiento

  • Asignar y etiquetar espacios específicos en el almacén para cada tipo de material (ropa de entrenamiento, balones, mantas, etc.).
  • Utilizar cajas para almacenar piezas pequeñas, brazaletes, pegamento, mecheros, piezas de botas, cordones, porterías, etc. Esto facilita el acceso y la visibilidad de los elementos, manteniendo todo en orden.

Control de Llaves y Acceso

El utillero suele ser la persona que más tiempo pasa en el club, por lo que es quien mejor conoce las instalaciones. En el caso de no haber un departamento específico que lo gestione debe manejar las llaves de las áreas restringidas, utilizando un tablero numerado y etiquetado que indique a qué área pertenece cada llave (lavandería, sala de fisio, proyector, etc.). Solo el personal autorizado debe tener acceso a estas llaves, y el utillero lleva un registro de quién accede a cada área. Además, debe haber un protocolo para solicitar acceso a áreas restringidas.

Registro Digital de Ropa y Equipamiento

La digitalización es una herramienta clave para la gestión eficiente del material. El utillero puede utilizar hojas de cálculo o aplicaciones especializadas para registrar la entrega y recogida de ropa y equipamiento. Estos registros deben incluir detalles como el nombre del jugador, tipo de ropa/equipo, tallas, colores, posición en el club, fecha de entrega y recogida. Asimismo, se deben generar reportes mensuales para revisar el estado del material, identificar posibles faltantes y planificar la reposición. Calcetines, medias y petos suelen ser los materiales más afectados.

Atención a Detalles Técnicos

  • Balones: El utillero debe mantener un inflador y medidor de presión en el área de almacenamiento. Registrar la presión óptima para cada situación (entrenamiento o partido) es esencial, ya que puede variar según el clima y las preferencias del equipo técnico.
  • Condiciones de Almacenamiento: Los diferentes elementos deportivos tienen requisitos de almacenamiento específicos, como temperatura y humedad. El utillero debe establecer un plan de control para mantener estas condiciones óptimas.
  • Estampado: En los clubes de categorías más altas es posible que tengas que estampar los nombres y patrocinios en las prendas de ropa. Ten en cuenta las especificaciones de los materiales para no dañar los textiles ni los adhesivos.

A tener en cuenta

  • Sala de Secado de Botas: Los jugadores pueden tener hasta 4 pares de botas (para césped artificial, césped natural, tacos de plástico, aluminio o mixtos). Por eso, es crucial contar con un espacio o repisas para secarlas correctamente. Esto garantiza la comodidad y salud de los jugadores.
  • Kit de Partido: Incluye equipación completa, dos pares de medias y calcetines, espinilleras, térmicas, mallas, camiseta de calentamiento y guantes. En el caso de los porteros, también incluye mallas largas y protecciones para las piernas. A medida que llega el frío es interesante contar con sudaderas (jerséis), parkas (chaquetas gruesas) e incluso mantas para el banquillo.

Tendencias Actuales

  • Los jugadores a menudo adaptan su equipamiento. Una tendencia reciente es cortar las medias por el tobillo o realizar cortes en la zona de los gemelos para mejorar la circulación sanguínea. El utillero debe estar al tanto de estas preferencias para garantizar el bienestar y rendimiento de los jugadores. Las marcas ya han tomado nota de esto por lo que ya se fabrican medias cortadas o ajustadas a estas tendencias.

Conclusión

  • El papel del utillero en el fútbol va más allá de simplemente «guardar cosas, colocar y recoger el material». Es una pieza esencial en la estructura del equipo, encargándose de que cada detalle esté en su lugar para que los jugadores y el cuerpo técnico se centren en el juego.